Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta Entrada semanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrada semanal. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

Despedida.



Hola a todos, hoy vengo a despedirme. Sí a despedirme no se por cuanto tiempo ni si será para siempre o si vendré mañana mismo. 
Ha acabado esta asignatura, por lo que finaliza esta tarea ya que formaba parte de la asignatura.
He de decir que me ha gustado mucho eso del blog, escribir y que te lean, me ha parecido interesante y entretenido.















Espero que si vengo pronto me leáis los mismos! Aunque sea otro contenido que no sea el de clase.

Nos vemos pronto... o no. Un saludo para todos.

martes, 26 de abril de 2016

Experimento real

Pasando la vista por mis redes sociales, he encontrado este vídeo y me ha gustado mucho.
Hay que saber apreciar las cosas, y como mejor se aprecian es con los ojos cerrados.

Espero que os guste y os emocione como a mí.



Un saludo y nos vemos muy pronto!!

viernes, 22 de abril de 2016

Juntos podemos contra esto!!

Hola de nuevo a todos!
Esta semana en mi entrada semanal quiero hablar de un trabajo que he realizado para la asignatura de pedagogía social con un par de compañeras de mi clase.
Mi trabajo trata sobre la violencia de género en adolescentes y como en situaciones que no es violencia física también es violencia.

En el trabajo lo que quisimos exponer fueron tres situaciones donde el chico maltrataba psicológicamente a su pareja.

En la primera situación aparece como la chica está haciendo la maleta para irse de vacaciones con su amigas, el chico aparece diciendo frases como "esa ropa es de guarras", "tú así no puedes ir" y "tienes que ir bien tapadita". El chico le quita la ropa que estaba metiendo y le mete ropa como pantalones largos, chaquetas, y camisetas donde no se vea ni un trozo de carne.

En la segunda situación aparece como la chica hablar por el móvil con un compañero de clase y como su novio se molesta porque quien le habla es un chico y no una chica. Él le obliga a borrar el número y la conversación.

Y finalmente, en la última situación trata de como llegan unas amigas de la chica para proponerle salir por la noche con ellas, él no deja de echar pullas hasta que se van las amigas, cuando estas se van él no duda en prohibirle que lo haga, porque según él salir es de guarras y ella tiene novio. Finalmente la amenaza diciéndola que como salga, al día siguiente el traerá a casa a otras dos chicass para que ella lo viera. La chica accede y llama a sus amigas para decirles que no iba a salir porque se encontraba mal.


Después de estas situaciones pusimos unas medidas de prevención para dicha violencia. Un tema muy delicado.

Niunamás. Un saludo


sábado, 16 de abril de 2016

Respirar, respirar..

Hola a todos.
Esta semana quería enseñaros una canción que me gustó mucho el primer día que la escuché. Me gusta mucho también por el mensaje que transmite, olvidar el pasado diciendo adiós y comenzar un nuevo presente, aunque duela. Cuando la escucho también me acuerdo de todo lo bueno y malo que me ha ocurrido en la vida.

Espero que os guste igual que a mí.



Nos vemos.





viernes, 8 de abril de 2016

¡Persigue tus sueños!

Hola a todos!
Esta semana he tardado en buscar una entrada semanal porque quería ver algo que me gustase de verdad.
Enredando en Internet me encontré un vídeo que me gustó de verdad, ya que en muy pocos segundos te transmite un mensaje que hoy día todos deberíamos seguir.
Es un vídeo de una niña muda que le encanta bailar y a pesar de su discapacidad, lo hace y con una sonrisa.
Espero que os guste igual que a mí.


Un saludo y feliz fin de semana !

lunes, 21 de marzo de 2016

Hay que quererse tal y como eres.

A veces el peor enemigo de una persona, es ella misma. Luchemos porque esto no sea así.
Hay que quererse por lo que somo no por lo que tenemos,



Un saludo enorme.

viernes, 11 de marzo de 2016

El regalo

Un cortometraje animado que conmueve a miles de personas al mostrar la historia de un niño, adicto a los videojuegos, que recibe un regalo; un perro que a pesar de que le falta una patita y al niño no le gusta (ya que a él también le falta), acaba jugando con el y dándole una oportunidad.

Nunca hay que darse por vencido, "siempre podría ser peor". 
A mi me ha encantado este cortometraje, espero que a vosotros también.
Nos vemos prontoo

miércoles, 9 de marzo de 2016

Sigamos sumando, sigamos creciendo. 8 de marzo

Ayer, 8 de marzo fue el día internacional de la mujer. Día señalado para la igualdad de derechos de la mujer. La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos en el siglo XX los que han derivado en la conmemoración que conocemos hoy. Uno de ellos, quizá el más simbólico, se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York. El suceso reveló las penosas condiciones en las que trabajaban las mujeres, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres .El suceso no fue único hubo otro incendio en circunstancias similares tres años antes pero provocó grandes movilizaciones y marcó en el calendario un día que ya se había empezado a conmemorar dos años antes también en la ciudad de Nueva York, donde las Mujeres Socialistas  tras una declaración del partido en Estados Unidos  conmemoraron por primera vez el Día Nacional de la Mujer. Era el 28 de febrero de 1909 y más de 15.000 mujeres salieron a la calle para reivindicar mejores salarios, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto.
En 1910, la Internacional Socialista proclamó el Día Internacional de la mujer  para reivindicar el sufragio femenino, la no discriminación laboral, el acceso a la educación, y otros derechos fundamentales. La conferencia no decidió un día concreto pero fue decisiva: el día empezó a conmemorarse al año siguiente. Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza lo celebraron el 19 de marzo con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, la inmensa mayoría, mujeres.
De Estados Unidos y Centroeuropa, la conmemoración reivindicativa empezó a extenderse a otras zonas. En febrero de 1913, las mujeres rusas celebraron este día, que en otros países comenzaba a señalarse el 8 de marzo. Cuatro años después, en 1917, como reacción a la muerte de más de dos millones de soldados en la guerra, las rusas convocaron una huelga para ese último domingo de febrero. Las protestas y manifestaciones que iniciaron ese 23 de febrero-8 de marzo en el calendario gregoriano usado en otros países condujeron a una movilización general que provocó la abdicación del Zar y condujeron a un Gobierno provisional que les concedió el derecho al voto.
Con el paso de los años, se fueron incorporando otros países China, en 1922, y mujeres de todo tipo de realidades hasta que el 8 de marzo se ha convertido en un momento de confluencia para reivindicar la igualdad de derechos para todas y recordar que aún no se han alcanzado.

http://elpais.com/elpais/2016/03/08/actualidad/1457391656_822617.html

martes, 1 de marzo de 2016

Aprendamos a mirar más allá.

Vídeo conmovedor sobre la discriminación.





Antes de juzgar a las personas por ser diferentes debemos pensar que interiormente nada nos cambia, somos exactamente iguales.
En este vídeo se dan cuenta de que aunque tenga una raza distinta, ha ayudado a su hija. Hoy día estos casos pasan muy a menudo incluso sin darnos cuenta.

Que esto nos sirva para mirar más allá y a reflexionar!

Saludos :)

martes, 23 de febrero de 2016

La importancia de la toleracia

Quiero resaltar con este vídeo la importancia de la tolerancia,ya que gracias a ella podemos convivir con otras personas que tienen diferentes  ideales o diferentes costumbres para poder vivir en una sociedad con armonía.




Antes de ser intolerantes, pongámonos en la piel de la otra persona. Empaticemos.

Saludos ! Andrea :) :)

domingo, 21 de febrero de 2016

¡¡ Podemos contra la violencia de género !!

Me parece un vídeo precioso contra de la violencia de género, y como las personas nacen siendo por naturaleza buenas.



lunes, 15 de febrero de 2016

Presentación

¡Hola! Voy a estrenar mi blog, y en primer lugar lo que voy a hacer es presentarme para que quien me lea pueda conocerme.
Mi nombre es Andrea Gallego Contreras, tengo 18 años y estoy cursando el grado en educación social por la Unex (Cáceres). Vengo de Mérida, donde he cursado el resto de mi vida académica, como es primaria, secundaria y bachillerato.
Este es un blog que hemos creado para la asignatura tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación social. Es una asignatura que nos servirá en un futuro, ya que nos estamos construyendo profesionalmente desde primero de carrera.
Por último decir que elegí esta carrera, porque siento vocación por ayudar, y mejorar las cosas.
Espero que os vaya gustando lo que publico.
;)