Esta semana me ha tocado el rol de rastreadora, y espero hacerlo mejor que la vez pasada.
He visto varias noticias, pero esta ha sido la que más me ha conmovido.
No quiero que le ocurra nada, dijo el secretario de Asilo belga, se sentía muy preocupado.
Los chequeos que se le hicieron a principio de semana son buenos, pero que él no podía apoyar
el matrimonio infantil.
Los centros de recepción belgas acogen a docenas de esposas menores de edad. Según las cifras oficiales, el año pasado había unas 17 mujeres en esa situación y en este año han llegado otras 7. Francken indicó que esas cifras son solo la "punta del iceberg", porque los refugiados no siempre informan de la situación.
Según contaba El mundo y Antena tres noticias, los matrimonios en Siria son permitidos a partir de los trece años, con la condición de ser "físicamente maduras" pero que en Bélgica, hasta los dieciocho años, eso no era posible.
Francken declaró por un programa de la radio flamenca, que intentarían convencer a la joven que dejase la huelga de hambre y que intervendría su marido.
Las fuentes que he utilizado son:
Nos vemos la semana que viene con un rol diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario